- Carta de Presentación: Estilo y contenido
-
La forma de trabajar los departamentos de Recursos Humanos Noruegos es muy similar a la de hacerlo los de Recursos Humanos Ingleses lo podrás ver una vez empieces a avanzar en la elaboración del Curriculum y la carta de presentación
En el caso de Alemania es fundamental acompañar el Curriculum de una carta de presentación, en la que expliquemos los motivos que nos llevan a querer trabajar en un determinado sector o empresa.
El esquema que debe seguir la carta de Presentación será el siguiente:
- Encabezamiento: Empresa a la que va dirigida, nombre, dirección, teléfono. (Margen izquierdo).
- Presentación del CV.
- Referencia: anuncio o medio por el que se ha tenido información del puesto vacante, etc.
- Motivación e idoneidad al puesto, por la cualificación y experiencia.
- Disponibilidad horaria y de incorporación.
- Manifestar el deseo de mantener una entrevista personal.
- Despedida (con la observación de que se llamará para obtener respuesta).
- Anexos (en caso necesario).
- Elaboración del Curriculum Vitae en Noruega
-
En los currícula vitae deben facilitarse datos personales, sobre los estudios y sobre la experiencia laboral, así como sobre los conocimientos de lenguas extranjeras y otras.
- Nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y dirección electrónica.
- Datos personales: fecha de nacimiento, lugar de nacimiento o nacionalidad.
- Formación escolar/formación profesional básica, incluidos la escuela primaria superior, el instituto y, en su caso, la Universidad.
- Experiencia laboral, comenzando por la más reciente. Es importante mencionar los cargos, nombres, direcciones y teléfonos de al menos dos personas que puedan dar referencias, ya que normalmente las empresas se ponen en contacto con las compañías indicadas.
- Conocimientos lingüísticos.
- Otras actividades (Deportes, Actividades de tiempo libre, hobbys). En Noruega se hace gran hincapié en los logros y aficiones personales (actividades extracurriculares en el colegio y la Universidad, puestos de liderazgo, aficiones,etc). Señale claramente sus cualidades, pero sin exagerarlas ni subestimarlas.
- Consejos
-
- El Curriculum Vitae ocupara una o dos páginas como máximo.
- No utilizar abreviaturas, acrónimos, y Siglas.
- Siempre que sea posible dirigir la documentación a una persona en concreto, especificando su cargo en la empresa, así como su título académico.
- No grapar la carta de presentación al CV.
- No utilizar fotocopias.